El recurso metodológico favorito, en mayoría de docentes e instituciones educativas, es usar pizarra, tiza y cuaderno. Los estudiantes aprenden así desde su educación inicial.
Pretendemos diversificar la metodología vigente; promoviendo que las sesiones de aprendizaje en las aulas base, sean más atractivas; posibilitando mayor interés de los estudiantes, redundando en la disminución de índices de desaprobados y repitencia.
Los docentes de las diferentes áreas (cursos) usarán recursos informáticos e INTERNET en sus respectivas clases.
Pretendemos diversificar la metodología vigente; promoviendo que las sesiones de aprendizaje en las aulas base, sean más atractivas; posibilitando mayor interés de los estudiantes, redundando en la disminución de índices de desaprobados y repitencia.
Los docentes de las diferentes áreas (cursos) usarán recursos informáticos e INTERNET en sus respectivas clases.
Proyecto Ganador de Innovaciones en Educación HP 2009
Año 2009 - 2010
Que bien licenciada interesante su aporte le saluda el señor julio lavado, bueno me podria responder una cuestion como evitar la insensibilidad a la que son expuestas los educandos cuando existe la llamada ludopatia?
ResponderEliminarLos educadores somos orientadores de la formación de nuestros educandos y les ayudaremos a desarrollar al máximo sus capacidades, habilidades, a superar sus limitaciones y a orientarlos en su camino mediante la coherencia de nuestra vida, con los valores, virtudes permanentes, con nuestra autoridad y ejemplo.
ResponderEliminarLa misión de educadores nos es de llevar a poner empeño en dar buen ejemplo, comprender a los chicos y orientarlos con prudencia.
Fundamentalmente:
Conocer al educando. Cada chico es distinto. Cada uno tiene sus potencialidades y limitaciones. Se ha de partir de lo que el chico es y tratar de mejorarlo desde esa realidad. No prestarle ayuda en lo que puede hacer por sí mismo y ayudarle en lo que no puede.
Orientarle con nuestra palabra y sobre todo con nuestro ejemplo, sin olvidar la importancia de saber escuchar.
Ejercer la autoridad es sus facetas de poder y servicio, tomando las decisiones oportunas, exigiendo con prudencia y aplicando los premios y castigos orientados al bien de los educandos.